lunes, 19 de diciembre de 2011

Recetas de Navidad


¡¡Hazlo siempre con un adulto!!

Galletas de miel
Hacer galletas es como jugar con plastilina. Primero se amasa, luego se hace la forma y, aquí la cosa mejora, por último, se come.

Ingredientes
Para 40 galletas aproximadamente:
● 250 g de miel
● 450 g de harina
● 100 g de mantequilla
● 100 g de azúcar moreno
● 50 g de avellanas molidas
● Una cucharadita de levadura
● Un huevo
● Una pizca de sal

Preparación
1. Calentar el horno a 180º
2. Calentar la miel con mantequilla y el azúcar en un cazo, sin dejar de remover, hasta que se haya disuelto en azúcar.
3. Dejar enfriar la mezcla hasta que esté templada.
4. Mientras, tamizar la harina en un bol, agregar las avellanas, la levadura y la sal. Mezclar.
5. Añadir el huevo a la mezcla líquida templada e inmediatamente agregar el contenido del bol.
6. Mezclar hasta formar una masa homogénea y dejar en reposo seis horas en la nevera.
7. Extender la masa y cuando tenga 3 mm de grosor, cortar figuritas con diferentes formas: estrellas, pinos, animales o corazones.
8. Cubrir la bandeja del horno con papel de hornear, colocar encima las galletas y hornear 12-14 minutos. Antes de hornear, también se pueden untar las galletas con nata y decorarlas con trozos de limón y naranja escarchados o pistachos.

Derechos y Deberes de la Infancia y la Constitucion



Hemos trabajado nuestros derechos y deberes, que están en nuestra Constitución y se lo enseñamos a los más pequeños





domingo, 4 de diciembre de 2011

Recetas para Navidad


¡¡¡ HACER SIEMPRE LAS RECETAS CON UN ADULTO !!!


Pastel de Comida de Ángeles
"Es un pastel sencillo y sabroso. Ideal para una tarde de navidad."
Ingredientes:
10 claras de huevos
1 cdta crema tártara
1 taza azúcar de vainilla
(* ver abajo)
1 taza Harina
¼ cdta Sal
1 cdta extracto de vainilla
Preparación:
*       Bate las claras de huevo hasta que estén muy esponjosas.
*       Agrega la crema tártara y poner poco a poco el azúcar.
*       Cernir 4 veces la harina y la sal.
*       Poner la harina en las claras de huevo.
*       Agregar la vainilla.
*       Poner en un molde de pastel (de esos que son redondos con un círculo en el centro).
*       Hornear en un horno precalentado a 190 grados C por 35 ó 40 minutos.
*       Después voltear el molde sobre un recipiente y dejar que caiga por su propio peso.
*       Cuando el pastel se enfrié decorarlo con suspiro de chocolate o el que más te guste. Y lanzarle lluvia de dulcitos.
* Azúcar de Vainilla: Para hacer azúcar de vainilla poner dos tazas de azúcar granulada y 3 vainitas de vainilla en un recipiente. Dejarlo tapado bien sellado por dos semanas.


Villancicos

sábado, 19 de noviembre de 2011

Adivina adivinanza...

En este apartado vamos a escribir nuestras adivinanzas


  • El roer es mi trabajo, el queso mi aperitivo, y el gato ha sido siempre mi más temible enemigo.



  • Blanco por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga espera.

Luis y Pupi

Ana y Pupi en el Parque de Miraflores







viernes, 18 de noviembre de 2011

La letra "S"

La    "S" de sopa

Letra "M"

 La m de mamá


¿Dónde están las llaves?



¿Dónde están las llaves?



Yo tengo un castillo,
matarile, rile, rile.
Yo tengo un castillo,
matarile, rile, ron chimpón.

Dónde están las llaves,
matarile, rile, rile.
Dónde están las llaves,
matarile, rile, ron chimpón.

En el fondo del mar,
matarile, rile, rile.
En el fondo del mar,
matarile, rile, ron chimpón.

Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, rile.
Quién irá a buscarlas,
matarile, rile, ron chimpón.

Irá Carmencita,
matarile, rile, rile.
Irá Carmencita,
matarile, rile, ron chimpón.

Qué oficio le pondrá,
matarile, rile, ron chimpón.

Le pondremos peinadora,
matarile, rile, rile.
Le pondremos peinadora,
matarile, rile, ron chimpón.

Este oficio tiene multa,
matarile, rile, rile.
Este oficio tiene multa,
matarile, rile, ron chimpón.
 
 
 


 

Cu Cú, Cu Cú


Cu cú, cu cú
Cu cú, cu cú
Cu cú cantaba la rana
Cu cú debajo del agua.

Cu cú pasó un caballero
Cu cú con capa y sombrero.

Cu cú pasó una señora
Cu cú con traje de cola.

Cu cú pasó un marinero
Cu cú vendiendo romero.

Cu cú le pidió un ramito.
Cu cú no le quiso dar.
Cu cú y se echó a llorar.


"El Uno es un ..."

                          
                        CONTAMOS

El uno es un soldado
haciendo la instrucción,
el dos es un patito
que está tomando el sol,
el tres una serpiente,
el cuatro una sillita,
el cinco es una oreja,
el seis una guindilla,
el siete es un bastón,
el ocho son las gafas
de mi tío Ramón.
El nueve es un globito
atado de un cordel,
el cero una pelota
para jugar con él.



LOS POLLITOS

Los pollitos dicen,
pío, pío, pío,
cuando tienen hambre,
cuando tienen frío.

La gallina busca
el maíz y el trigo,
les da la comida
y les da abrigo.

Bajo sus dos alas
se están quitecitos,
y hasta el otro día
duermen calentitos.



jueves, 17 de noviembre de 2011

Debajo de un botón

Debajo de un botón

Debajo de un botón, ton, ton,
Que encontró Martín, tín, tín,
había un ratón, ton, ton
ay que chiquitín, tin, tin,
ay que chiquitín, tin, tin,
era aquel ratón, ton, ton,
que encontró Martín, tin, tin,
debajo de un botón, ton, ton.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Poesía de las vocales

Soy la gatita Minifa
Soy la gatita Minifa, a, a, a,
que nunca a la escuela fue, e, e, e,
a leer yo no aprendí, i, i, i,
y al colegio vengo yo, o, o, o,
porque quiero a Minifu, u, u, u,

Eloy y Pupi en Fuengirola de viaje






lunes, 7 de noviembre de 2011

jueves, 22 de septiembre de 2011

martes, 20 de septiembre de 2011